. | Sincrónico | Asincrónico |
¿Quién? | ¿Quién está integrado a la sesión? ¿Quién está disponible? | ¿Quién agregó determinado artefacto? |
¿Qué? | ¿Qué están haciendo los otros los otros durante la sesión compartida? ¿Qué información propia es enviada a otros? | ¿Qué datos son enviados a otros? |
¿Cuándo? | ¿Cuándo los documentos compartidos están siendo usados por otros? | ¿Cuándo los artefactos compartidos han sido cambiados por otros? ¿Cuándo los otros han enviado mensajes? |
¿Dónde? | ¿Dónde se encuentran situados los otros? | ¿Dónde los otros han enviado mensajes? |
¿Porqué? | ¿Porqué los otros han ejecutado alguna acción? | ¿Porqué los otros han cambiado un artefacto compartido? |
¿Cómo? | ¿Cómo los miembros de grupo se comunican? | ¿Cómo se manipulan los artefactos? |
Argumento en contra
Fumar a cualquier edad siempre es perjudicial para la salud
Coordinador
Jim Olson
Participantes
Jim Olson
John Severski
Harry Jacobson
Marjorie Carbo
Joyce Randal
Restricciones
No se contrataran nuevos empleados sino hasta el próximo
año
No se trabajará en el área de microelectrónica
No se contrataran empleados en el área de producción
Los procesos deben ser hechos por los mismos empleados
Itemes
Revisión del proceso de Demandas y facturación
Estudiar sistema actual, basándose en los planes de operación
Problemas con el sistema actual Joyce Randal
Revisión de Planes de expansión Harry Jacobson
Temas sustitutos de ese tema
Importancia de la revisión para los planes de expansión Joyce Randal
Posiciones sobre ese tema
Problemas para procesar todas las demandas Jim Olson
Argumentos a favor de esa posición
La demanda aumentó mucho
Jim Olson
No se permite trabajar horas extras Marjorie Carbo
No hay suficientes empleados para realizar todo el trabajo
Marjorie Carbo
Argumentos en contra de esa posición
No hay problemas, el trabajo no
se hace bien Harry Jacobson
Al momento la manipulación de los requerimientos
ocurre de manera aceptable John Severski
Comentarios sobre posición
No se entiende el anterior argumento
ante esta posición Jim Olson
Efectos generados por los problemas con el sistema actual
Harry Jacobson
Posiciones sobre ese tema
Hay reclamos de los clientes Jim Olson
Argumentos a favor de posición
Algunas solicitudes se pierden Jim Olson
Estos reclamos son causados por la demora en otras tareas
Marjorie Carbo
Argumentos a favor de posición
Cuando las solicitudes y facturas son demoradas, todos
debemos ayudar Marjorie Carbo
Verificar otras experiencias de automatización
Temas
Existen otros sistemas en la compañía que
fueron automatizados John Severski
Temas sustitutos de ese tema
Qué beneficios obtiene la compañía
con la solución de automatización John Severski
Temas generados por ese tema
Han habido soluciones en otras compañías
que podríamos analizar Joyce Randal
Tema genera tarea
Obtener más información acerca de los sistemas
automatizados Joyce Randal
Tema genera tema
Propongo a Marjorie Carbo, para la realización
de esta tarea Joyce Randal
Posiciones sobre tema
La información no es mi rubro Marjorie Carbo
Comentarios sobre posición
Esa fue una sutil sugerencia Joyce Randal
Joyce Randal es responsable por la tarea Jim Olson
Posiciones sobre tema
Pienso que es necesario ver soluciones externas Harry
Jacobson
La compañía tiene una particular ruta de
trabajo Harry Jacobson
Otras compañías han usado la automatización
Joyce Randal
Argumentos a favor de posición
Los resultados obtenidos son positivos Joyce Randal
J. F. Nunamaker, EMS. Lessons learned. 1997.
Flavia Romero Pérez, Sistema Colaborativo Para
el Apoyo Electrónico a Reuniones, Tésis para optar al grado de
Magister, Departamento de Ciencia de la Computación, Pontificia Universidad
Católica de Chile, 1997. URL: http://www.ing.puc.cl/~group/sisco/indice.html.
[Bannon93] Bannon, Liam y Schmidt, Kjeld: "CSCW: Four Characters in Search of
a Context", Readings in Groupware and Computer-Supported Cooperative Work, 1993,
pp. 50-56.
[Beacker93] Beacker, Ronald y Posner, Ilona: "How People Write Together",Readings in Groupware and Computer-Suport Cooperative Work, San Mateo, CA, Morgan Kaufmann Publishers, 1993, pp.239-250.
[Bellassai95a] Bellassai, G., Borges, M., Fuller, D., Pino, J.A. y Salgado, A.C.: "An IBIS-based model to support group discussions", Enviado para publicación, 1995.
[Bellassai95b] Bellassai, G., Borges, M., Fuller, D., Pino, J.A. y Salgado, A.C.: "SISCO: A tool to improve meetings productivity", CRIWG'95, 1995, pp. 149-161.
[Bostrom93] Bostrom, R.P., Anson, R. and Clawson, V.K.: "Group Facilitation and group support Systems", In.Jessup, L. y Valacich, J.S.: Group Support Systems-New Perpectives. MacMillan Pub. Co., 1993, pp. 146-168.
[Conklin88] Conklin, J. y Begeman, M.: "gIBIS: A hypertext tool for exploratore policy discussion", ACM Transactions on Office Information Systems", Vol. 3, No. 3, 1998, pp. 303-331.
[Conklin92] Conklin, J.: "Capturing Organizational Memory", Readings in Groupware and Computer-Supported Cooperative Work, San Mateo, CA, Morgan Kaufmann Publishers, 1993, pp. 561-565.
[Date93] Date, C.J.: "Sistemas de Bases de Datos", Vol. 1, Addison -Wesley Iberoamericana, S.A., 1993.
[DeSantis y Gallupe87] DeSantis, G. y Gallupe, B.: "A Foundation for the Study of Group Decision Support Systems", Management Science, Vol. 33, No. 5, Mayo 1987 pp. 589-609.
[Dubs92] Dubs, Shelli y Hayne, Stephen: "Distributed Facilitation: A Concept Whose Time Has Come?", CSCW'92 Proceedings, 1992, pp.314-321.
[Ellis91] Ellis, C.A., Gibbs, S J., Rein, G.L.: "Groupware some issues y experiences", Comm. of the ACM, Vol. 34 No. 1,1991, pp. 38-58.
[Flores82] Flores, F.: "Management and Communication in the Office of the Future", Hermenet Inc., San Francisco 1982.
[Gibb73] Gibb, J.R.: "Manual de Dinámica de Grupo", Editorial Humanistas, 1973.
[Gokhale95] Gokhale, A.: "Collaborative Learning Enhances Critical Thinking", Journal of Technology Education, Vol. 7, No. 1, Fall 1995, University Libraries, Virginia Politechnic Institute and State University, 1996.
[Greenberg91b] Greenberg, S. et al., "Issues and Experiences Designing and Implementing Two Group Drawing Tools," Research Report No. 91/438/22, Dept. Computer Science, Univ. of Calgary, Calgary, Canada, 1991.
[Grudin94] Grudin, J.: "Computer Supported Cooperative Work: History and Focus", Computer, Mayo 1994, Vol. 27, No. 5, pp. 19-26.
[Jay76] Jay, A., "How to Run a Meeting", ,Readings in Groupware and Computer-Suport Cooperative Work, San Mateo, CA, Morgan Kaufmann Publishers, 1993, pp.130-145..
[Koch94] Koch, George: "Oracle7", McGrawHill, 1994.
[Khoshafian95] Khoshafian, Setrag y Buckiewicz, Marek: "Introduction to Groupware, Workflow and Workgroup Computing", John Wiley & Sons, Inc.,º1995.
[Kunz70] Kunz, W. Y Rittel, H.: "Issues as elements of information systems", Working Paper No. 131, Institute of Urban and Regional Development, University of California at Berkeley, Berkeley, California, 1970.
[Lee90] Lee, J.: "SIBYL: A tool for managing group decision rationale", CSCW'90 Proceedings, 1990, pp. 79-92.
[McDaniel96] McDaniel, Susan: "Providing Awareness Information to Supoort Transitions in Remote Computer-Mediated Collaboration", http://www.crew.umich.edu/mcdaniel/doc.cons.html.
[Numamaker91] Numamaker, J.F., Dennis, A.R. George, J.F., Valacich, J.S. and Vogel, D.R.: "Electronic meeting systems to support group work: Theory and practice at Arizona". Communications of the ACM, 34(7), July 1991, pp. 40-61.
[Panko84] Panko, R.R.: "Office work" Office Technology and People 2, 1984, pp. 205-238.
[Parra95] Parra, R.S. y Pino, J.A.: "N-Sisco: A Notes implementation of SISCO", CRIWG'95
[Rodden91] Rodden, T.: "A survey of CSCW systems" Interacting with Computers Vol. 3 No. 3 (1991).pp.319-353.
[Senn94] Senn, J.A.: "Análisis y Diseño de Sistemas de Información", McgrawHill International de México, 1994.
[Sohlenkamp94] Sohlenkamp, M. y Chwelos, G.: "Integrating Comminication, Cooperation, and Awareness: The DIVA Virtual Office Environment", CSCW'94 Proceedings, 1994, pp. 331-343.
[Van96] Zanstra, P. y Van der Haring, E.: "Web-IBIS", http://www.ehm.kun.nl/mi/project/Ibis.Method, 1996.