Herramientas de Desarrollo de Aplicaciones
Colaborativas
Introducción
- GroupKit (Unix, Windows, Macintosh)
- Lotus Notes (Windows)
- Habanero (Java)
Otras herramientas en esta página.
GroupKit
GroupKit (VER)
es un conjunto de herramientas de groupware basadas en el lenguaje Tcl/Tk. Es
de uso libre y fue desarrollado por la Universidad de Calgary. Es usado
para construir aplicaciones de tiempo real tales como herramientas de dibujo,
editores y sistemas de reuniones que pueden ser simultáneamente compartidos por
varios usuarios.
GroupKit fue originalmente desarrollado para ser usado en ambietnes Unix, aunque
actualmente existen versiones para Windows y Macintosh.
GroupKit ha sido usado para crear prototipos de groupware, para investigación
de interfaces y arquitecturas multiusuario, y como herramientas de aprendizaje
de CSCW.
Algunos ejemplos de aplicaciones que se pueden contruir sobre GroupKit son:
- Brainstorming Tool
- Le permite a los usuarios hacer lluvia de ideas mediante el uso de líneas
de texto simples, las cuales aparecen como un listado en la pantalla de
todos los usuarios. Las barras de desplazamiento multiusuario ayudan a
saber qué parte del documento están viendo los otros usuarios, por ejemplo
cuando se discuten ideas.
- File Viewer
- Una herramienta útil para revisar documentos. Permite cargar un
archivo y ver qué parte del documento están mirando los otros usuarios
mediante las barras de desplazamiento multiusuario.
- Fisheye
- Un sistema experimental para tratar de aplicar "fisheye views" al problema
de saber dónde están los otros usuarios. Existen múltiples puntos focales,
uno por cada usuario. Se puede controlar el despliegue, por ejemplo para
mostrar cierta información alrededor de diferentes puntos focales.
- Group Sketchpad
- Una pizarra compartida que permite dibujar con diferentes colores y
anchos de línea. Los telepunteros ayudan a saber donde están trabajando
los otros usuarios.
- Group Draw
- Un programa de dibujo orientado a objetos, donde más que dibujo a mano
alzada, objetos como líneas y rectángulos pueden ser creados y modificados
luego.
- Hello World
- La aplicación demo estándar usada para explicar GroupKit. Cuando
se presiona el botón, la aplicación dice (por ejemplo) "Hola!" a todos
los usuarios conectados en la sesión.
- Hyper Node Editor
- Un editor gráfico que permite crear y manipular nodos. Arcos direccionales
pueden ser agregados a cualquier nodo, los cuales siguen al nodo cuando
éste es movido.
- Postit Note Editor
- Un sistema que permite crear y enviar notas postit a uno o más usuarios
en una sesión.
- Simple Sketchpad
- Una versión simple de pizarra de compartida que permite trazos simples,
sin otras facilidades como múltiples colores.
- Text Editor with Turntaking
- Un editor de texto multiusuario que permite asignar turnos de escritura,
es decir, sólo un usuario puede hacer cambios en un determinado momento.
- Text Chat
- Un programa para "chat" similar al "talk" de Unix, que permite escribirle
a los otros usuarios en tiempo real.
- Text Editor
- Un editor de texto experimental que permite a multiples usuarios escribir
al mismo tiempo, mostrando las selecciones (texto seleccionado) de todos
los otros usuarios.
Lotus Notes
Lotus Notes es una aplicación Cliente-Servidor
con facilidades de comunicar y para compartir información entre grupos de trabajo.
¿Cuál es el rol de Lotus Notes en Groupware?
- Líder en el Mercado.
- Una plataforma para construir aplicaciones que apunten a información o a
procesos (Workflow).
- Aplicaciones de Usuario Final.
- Sistema global de E-mail.
- Sistemas de Conferencias Electrónicas.
- Bases de Datos Distribuidas Semiestructuradas.
Casos típicos de aplicaciones Lotus Notes
- Lotus Notes es una herramienta que provee el soporte electrónico para que
grupos de personas puedan trabajar en forma individual, hacia un objetivo
común, por lo tanto las aplicaciones mas comunes son:
- Comunicación
- Propiedad (Authoring), direccionamiento, transmisión y recepción
de mensajes y documentos electrónicos.
- Ejemplos: Electronic Mail, Compound Documents (with attachments),
Intercompany comms (World-Com), Internet Access.
- Coordinación
- Soporte electrónico a grupos que trabajan hacia un objetivo común.
- Ejemplos: Strategic Direction, Project Management, Financial Discussions,
Building Maintenance, Product Evaluations, Interest Groups.
- Referencia
- Repositorios de información empresarial relevante, que puede ser
accedida electrónicamente por múltiples usuarios para ayudar en la
toma de sus decisiones.
- Ejemplos: Corporate Procedures, Project Standards, Technical Guidelines,
Contract Database, Manuales, Directorios.
- Collaboración/Workflow
- Soporte electrónico para realizar procesos específicos (que pueden
requerir varios pasos), que están directamente relacionados con los
objetivos de la Empresa.
- Ejemplos: Purchase Order, Authorizations, Customer Support, Invoice
Approval, Travel Approval, Document Control.
- Seguimiento (Tracking)
- Historia y estado del monitor de procesos, eventos, incidentes,
planificaciones (schedules).
- Ejemplos: Employee Records, Project Status, Account History, Competitor
Activity, Customer Service, Sales Activity, Help Desk, Meeting Rooms,
Application Requests.
- Anuncios (Broadcast)
- Comunicación de la misma información, al mismo tiempo, a grandes
cantidades de usuarios.
- Ejemplos: Industry News, Current Events, Corporate News, Corporate
Announcements.
- Desafíos para implementar Sistemas de Groupware
- Cambios Organizacionales
- Definición de Objetivos de Negocios.
- Definición de políticas de modernización.
- Trabajo en equipo.
- Soporte sobre la marcha
- Desafíos Culturales
- Transformación de una Cultura Competitiva e Individualista a Esfuerzo
Compartido, Colaboración y Cooperación; utilizando políticas apropiadas.
- Desafíos Tecnológicos
- Ambientes heterogéneos.
- Arquitectura de almacenamiento y reenvío.
- Sincronización de directorios.
- Bases de datos replicadas.
- Seguridad.
- Interfaz de usuario intuitiva.
- Buen desempeño (performance) de la B.D.
- Almacenamiento adecuado de los datos.
- Configurable para el Usuario Final.
- Soporte para estructuras.
- Ambiente de Diseño de Lotus Notes
- Ambiente para el diseño de formularios
Exchange (Microsoft)
Inicialmente las herramientas de Microsoft han sido individuales, pero paulatinamente,
hemos visto un desarrollo de colaboración en los productos Microsoft.
- Permite acceso a la información compartida e individual a través
de Internet.
- Diversas formas de colaboración, e-mail, voice-mail, fax, y páginas
con mensajes (Bulletin Boards).
- Mensajes intantáneos, textos.
- Información de que usuarios están conectados.
- Sistemas de Chat
- Multi, conferencia de datos, textos, diagramas, sonido(conversaciones),
y video.
- Integración con la agenda, Outlook.
- Permite manejos de Bases de Datos, además de Visual C++, Visual Basic,
y Java.
- Se pueden crear Aplicaciones Web Colaborativas.
- Control de versiones y corrección de documentos.
- Aplicaciones para Workflow.
Página web, Exchange
Habanero
El proyecto Habanero de NCSA (http://www.ncsa.uiuc.edu/SDG/Software/Habanero/)
investiga facilidades para convertir aplicaciones monousuario en multiusuario,
creando ambientes de trabajo colaborativo.
Habanero es un marco de trabajo para compartir objetos Java con personas distribuidas
a través de Internet. Incluye facilidades de autenticación y privacidad. El
software es de libre distribución.
Ejemplos
Algunos ejemplos de aplicaciones construidas usando Habanero son:
- The Habanero WhiteBoard
- El Habanero WiteBoard puede ser usado para compartir imágenes y dibujos
durante una sesión. Se pueden compartir imágenes GIF y JPEG, tanto desde
un disco local o desde cualquier punto en el Web. Se cuenta con herramietas
de dibujo para hacer o anotar las imágenes.
- The collaborative calculator
- Esta calculadora postfija ofrece las operaciones básicas más algunas
funciones más complejas. Presenta un visor para cada usuario.
- The H263 Video Player
- El H263 Video Player esta hecho completamente en Java, usando un formato
de archivos diseñado exclusivamente para éste. Es capaz de abrir
archivos locales y remotos mediante direcciones URL. Muestra el mismo
video a todos los usuarios de la sesión.
- The Sound Player
- Está hecho completamente en Java, y soporta el formato GSM. Este formato
ha sido optimizado para voz. Puede leer archivos locales y remotos
a través de direcciones URL.
- The Voting Tool
- Brinda democracia a una sesión colaborativa. El iniciador de la votación
define el tema a votar, el tipo de respuesta (Si/No, %, escoger múltiples),
las opciones, quién recibe los resultados, y si los votos se hace anónimos
o no. Después de la votación cada usuario recibe una ventana con
el resultado.
- The Collaborative Text Editor
- Este prototipo permite abrir un archivo local, guardar el archivo actual
en un disco local, distinguir cada usaurio mediante un color de letra
distinto, desplegar el nombre de cada colaborador, definir el tipo de
letra (bold, italic o normal).
- The AudioChat
- Es básicamente un foro basado en audio. Los participantes de una sesión
Habanero pueden usar esta herramienta para comunicarse con los otros de
manera organizada. Mantiene una lista de usuarios que desean hablar, asegurándose
de que sólo un usuario hable a la vez.
- Color Drawing
- Es una pizarra compartida.
- The Visible Human
- Permite recuperar y mostrar imágenes médicas de una base de datos. Es
una aplicación colaborativa la cual tiene un panel de control que puede
ser usado desde cualquier estación de trabajo en la sesión. Mediante estos
controles los colaboradores pueden recuperar imágenes de la base de datos.
Todos los usuarios ven las mismas imágenes y pueden hacer anotaciones
sobre las imágenes. Esta aplicación fue desrrollada para apoyar discusiones
entre profesionales del área de medicina. También puede ser usada para
apoyar la creación de un salón de clases de medicina virtual.
Volver al Indice de las Clases AQUI