Se obtuvo información específica sobre las compras realizadas, de modo de predecir futuros comportamientos de compra. Si se dispone de una base de datos de los clientes obtener esta información es extremadamente fácil, además de gratis.
Tienen la ventaja de determinar y representar relaciones entre los datos de entrada y los de salida individualmente. Son dinámicas en el sentido que se pueden entrenar cada vez que se disponga de nuevos datos. Además, no hace falta establecer un modelo a priori del mercado a investigar.
El caso consistió en segmentar el mercado de acuerdo a su probablilidad de compra para un producto específico, para así enviar cartas de oferta al segmento que presenta una mejor respuesta potencial, reduciendo costos en publicidad a la vez de aumentar los ingresos por ventas. Las variables son fáciles de conseguir pues se encuentran en la base de datos, y además representan registros de compras históricas que son relevantes para predecir la variable que se busca: la probablidad de compra de un libro específico.
Volver al Indice del Notas AQUÍ