El modelo "Decision Tree Analysis" permite ordenar las decisiones a tomar y asignarles probabilidades, costos e ingresos de manera de apreciar mejor las implicancias de cada decisión tomada sobre el resultado final, para estimar un VAN del proyecto considerando aleatoriedad en el análisis.
Las principales desventajas son la dificultad para incluirle el nivel de riesgo del tomador de decisión, pues el resultado que se entrega sólo permite ver valores esperados. Además es estático en el tiempo, es decir, es difícil incluir en el modelo los cambios que puede generar un proyecto en el mercado o, por ejemplo, las reacciones de los competidores.
En clases vimos las matrices de BCG (Boston Consulting Group) y GE (General Electric), cuya ventaja es que además de ver el posicionamiento de la empresa, permiten evaluar el atractivo del negocio, participación de mercado e integrar estas y otras características en un mismo gráfico para evaluar la conveniencia de realizar un proyecto en particular.
Volver al Indice del Notas AQUÍ